Capacitación en ISO 9000 - Enfocado en Servicio al Cliente
Implementación efectiva de estándares de calidad para un servicio al cliente excepcional
- Detalles de Curso
- Modelo: EXPERTISO
- Duración: 4 horas.
- Modalidad: Virtual
- Fecha: 24 de julio
- Horario: 9:00 am a 13:00 pm
- Costo: $75.00 USD
Perfil del Docente

Ing. Noé Flores.
Master en Ingeniería en Calidad y Productividad
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Educación
- Master en Ingeniería en Calidad y Productividad.
- Ingeniería Mecánica Eléctrica.
Experiencia
- Director general de SIGMA CONSULTORES.
- Senior Field Engineer en ALEXANDER PROUDFOOT.
- Auditor Interno ISO 9000
- Auditor Líder ISO 9000
- Consultor y Evaluador CONACYT.
Información del Curso
Dirigido a:
Integradores de SYSCOM.
Requisitos:
Contar con WORD y Excel instalados en la computadora.
Objetivo General:
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas necesarias para comprender, implementar y mantener un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015, con un enfoque específico en la mejora continua del servicio al cliente, mediante el desarrollo de competencias en liderazgo, seguimiento de la satisfacción, gestión de riesgos, análisis de no conformidades y definición de procesos orientados al cliente.
Temario:
- 1.1: Comprensión de los requisitos del cliente.
- 1.2: Liderazgo en calidad en el servicio.
- 1.3: Seguimiento a la satisfacción del cliente.
1. Elementos clave para la calidad en el servicio
- 2.1: ¿Qué es PDCA?
- 2.1.1: Planeación (PLAN)
- 2.1.2: Ejecución (DO)
- 2.1.3: Seguimiento y medición (CHECK)
- 2.1.4: Evaluación (ACTUAR)
- 2.1.4.1: Satisfacción del Cliente: Cumpliendo Requisitos.
- 2.1.4.2: Gestión de Riesgos: Oportunidad para Mejorar.
2. PDCA: Mejora Continua en Gestión de Calidad
- 3.1: Encuestas Post Servicio.
- 3.2: Focus Groups.
- 3.3: Medición de Calidad en el Servicio.
- 3.3.1: Dinámica.- Obtención de una encuesta de medición de calidad en el servicio.
3. Métodos de Seguimiento de la Satisfacción del Cliente
- 4.1: Establecimiento de procesos relacionados con el cliente.
- 4.2: Entradas y salidas de procesos.
- 4.3: Secuencia e interacción de procesos.
- 4.4: Criterios de eficacia del proceso.
- 4.4.1: Dinámica: Realización de un procesos enfocado a cliente.
4. Definición de Procesos Enfocados al Cliente
- 5.1: ¿Qué es un riesgo?
- 5.2: ¿Se clasifican los riesgos?
- 5.2.1: Dinámica: Realización del proceso realizado anterior y su análisis de riesgos.
5. Análisis de Riesgos y Oportunidades
6. Identificación y Análisis de No conformidades
- 7.1: Acciones correctivas ante no conformidades.
- 7.1.1: Identificación de no conformidades.
- 7.1.2: Evaluación de causas.
- 7.1.3: Implementación de acciones correctivas.
- 7.1.4: Revisión de eficacia.
- 7.1.4.1: Dinámica: Realización de análisis de causas y toma de acciones para incrementar la satisfacción de los clientes.